![Residencia de estudiantes Grand Morillon / Kengo Kuma & Associates - Fotografía interior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6222/1eb7/faa1/4734/f251/2c5b/newsletter/25-6-001.jpg?1646403324)
-
Arquitectos: Kengo Kuma & Associates
- Área: 30767 m²
- Año: 2021
-
Fotografías:Erieta Attali, Adrien Barakat, Javier Villar
-
Proveedores: Joux SA, Mazzoli SA, Regent, Roethlisberger, SOTTAS
![Residencia de estudiantes Grand Morillon / Kengo Kuma & Associates - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6222/1eb7/faa1/4701/66cd/9f0d/newsletter/24-9-001.jpg?1646403353)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto de la Residencia Grand Morillon, que acogerá a los futuros estudiantes del Instituto Universitario de Estudios Internacionales y del Desarrollo - IHEID, propone dos edificios conectados por una pasarela compuesta por viviendas para estudiantes internacionales con servicios que suman 670 camas, así como un conjunto de zonas comunes y actividades. Una pasarela gradual recortada en la fachada une los edificios de abajo a arriba. Un verdadero punto de encuentro para los ocupantes, esta pasarela en tonos madera contrasta con la fachada totalmente revestida de aluminio y cristal. A lo largo del recorrido, hay una tienda, salas de trabajo, auditorio, restaurante, gimnasio y sala de descanso.
![Residencia de estudiantes Grand Morillon / Kengo Kuma & Associates - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6222/1eb6/3f50/e001/6436/0bf4/newsletter/15-12-001.jpg?1646403290)
![Residencia de estudiantes Grand Morillon / Kengo Kuma & Associates - Imagen 16 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/6222/1c5c/faa1/4701/66cd/9f0b/newsletter/210301-geneva-publication-2021-page-07.jpg?1646402697)
![Residencia de estudiantes Grand Morillon / Kengo Kuma & Associates - Fotografía interior, Escaleras, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6222/1eb5/3f50/e03c/2e71/4ad7/newsletter/6-4-001.jpg?1646403285)
![Residencia de estudiantes Grand Morillon / Kengo Kuma & Associates - Imagen 17 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/6222/1c5b/3f50/e03c/2e71/4ad6/newsletter/210301-geneva-publication-2021-page-10.jpg?1646402671)
![Residencia de estudiantes Grand Morillon / Kengo Kuma & Associates - Fotografía interior, Escaleras](https://images.adsttc.com/media/images/6222/1eb5/3f50/e001/6436/0bf2/newsletter/13-15-001.jpg?1646403285)
Unas persianas correderas de 3,6 m componen la fachada metálica del complejo y permiten regular la luminosidad y la privacidad de los espacios habitables. Según la hora del día y las actividades de los estudiantes, la fachada sufre un cambio visual con las persianas abiertas, semiabiertas o cerradas. Los espacios interiores utilizan la calidez de la madera en contraste con los colores gris y blanco. Integradas en las zonas públicas, las cerca de 630 residencias de estudiantes son un modelo reducido del concepto arquitectónico.
![Residencia de estudiantes Grand Morillon / Kengo Kuma & Associates - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6222/1eb7/3f50/e001/6436/0bf5/newsletter/7-4-001.jpg?1646403289)
![Residencia de estudiantes Grand Morillon / Kengo Kuma & Associates - Imagen 19 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/6222/1c5c/3f50/e001/6436/0bf1/newsletter/section-geneva.jpg?1646402676)
![Residencia de estudiantes Grand Morillon / Kengo Kuma & Associates - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6222/1fd6/3f50/e001/6436/0bfa/newsletter/dmk-kka-gva-08a.jpg?1646403643)
Con una marcada inspiración japonesa, estos apartamentos de fácil habitabilidad están totalmente equipados en tonos de madera y blanco. Cada detalle está pensado para ser sostenible y optimizar el espacio, como el banco instalado a los pies de las ventanas, que sirve de asiento para la mesa de comedor, de sofá relajante, de caja de almacenamiento y de soporte para abrir y cerrar las ventanas y las persianas gigantes.
![Residencia de estudiantes Grand Morillon / Kengo Kuma & Associates - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6222/1fd5/3f50/e001/6436/0bf9/newsletter/dmk-kka-gva-01.jpg?1646403584)
Las habitaciones. Los diferentes tipos de alojamiento están diseñados para evolucionar en función de las necesidades del Instituto. La unidad básica es el "estudio" y está pensada para los estudiantes que aprecian un estilo de vida comunitario, por lo que funciona junto con las cocinas compartidas, situadas estratégicamente para agrupar de quince a veinte estudios. El "estudio plus" está equipado con una cocina privada y ofrece una ventaja a los usuarios que buscan más autonomía. El "apartamento para parejas" combina dos módulos, es accesible para personas con movilidad reducida y dispone de un espacio de vida separado de la zona de descanso.
Por último, los "apartamentos de dos y tres habitaciones" se dirigen más a las familias y también pueden ser ocupados por estudiantes que comparten un espacio vital común. Todos los apartamentos están diseñados y dispuestos para optimizar al máximo el espacio disponible. Por último, estas unidades están equipadas con un banco contra la fachada para que sirva de espacio de relación entre el interior y el exterior, al tiempo que integran los armarios.
Identidad visual y señalización. El departamento de diseño recibió el encargo de crear la identidad visual y la señalización de este proyecto inusual. El objetivo era dar una respuesta respetuosa e integrada al lugar, garantizando al mismo tiempo las necesidades de sus usuarios de forma cualitativa y anticipada. El sistema propuesto se basó en nuestro apoyo al propietario del proyecto en la definición de todas las denominaciones necesarias para el buen funcionamiento del sitio y su comprensión: surge de nuestros descubrimientos y nuestra predisposición, con el objetivo de simplificar al máximo la red de información.